CABA, 7 de Agosto del 2018
Agencia Nacional de Discapacidad
Sra Vicepresidente de la Nación Argentina-
Lic. Gabriela Michetti
S/D.-
Nos dirigimos a Ud. atento a que en reiteradas oportunidades, mencionara su compromiso con las personas con discapacidad y las organizaciones de la sociedad civil de y para personas con discapacidad, como así también, que el Estado Nacional garantice su plena inclusión, teniendo en cuenta que se trata de una cuestión de DDHH, tal cual lo establecido en la Convención Internacional para las Personas con Discapacidad.
Recientemente en la cumbre desarrollada en Londres Ud, afirmaba que la creación de la Agencia Nacional de Discapacidad y la implementación de un Plan Nacional de Discapacidad 2017-2021, permitirá articular las políticas necesarias para que las personas con discapacidad vieran posibilitada su derecho a la igualdad, al trabajo, a la educación y cultura y salud.
Sin embargo y para su efectivo cumplimiento entendemos que se hace necesario que se garantice los mecanismos para la efectiva participación de las personas con discapacidad, como de las organizaciones de la sociedad civil.
Actualmente la AND no cuenta con Director responsable efectivamente nombrado, así como también los permanentes cambios de autoridades en el Programa Incluir Salud, dependiente de esta Agencia ha imposibilitado que pudiéramos trabajar conjuntamente en el tratamiento y solución de la problemática que afecta a las personas con discapacidad.
Lamentablemente a la fecha nos encontramos con una importante desactualización de los aranceles nacionales que regulan la atención de las personas con discapacidad, como así también atrasos en el financiamiento de medicamentos y de prestaciones por parte del programa Incluir Salud, dependiente de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Esta excesiva demora que llegan en muchos casos a superar los siete meses de atraso, por parte del Estado Nacional, en el pago de las prestaciones de rehabilitación, asistenciales, educativas, terapéutico educativas, prestaciones de apoyo y transporte de personas con discapacidad, hacen imposible garantizar los servicios con la calidad y dignidad que las personas con discapacidad se merecen, dificulta el funcionamiento adecuado de los servicios.
Sra. Vicepresidenta, por este motivo los abajo firmantes le solicitamos:
● Que se regularicen los suministros de medicamentos y los pagos de las prestaciones del Programa Incluir Salud dependiente de la Agencia Nacional, abonándose dentro de los 60 días de brindado el servicio.
● Que se abone las deuda del 20 % de los meses de Agosto/17 a Noviembre/17 y la facturaciones complementarias adeudadas.
● Que se convoque a el Directorio de Prestaciones Básicas dependiente de la Agencia Nacional de Discapacidad para actualizar el nomenclador del Sistema Prestacional garantizado por Ley. 24.901, y se cumplimente la normalización de la figura del Asistente Personal, de los apoyos y del estudio de costos iniciado y no concluido.
● Que se garantice la disponibilidad del presupuesto suficiente para el financiamiento de la atención asistencial, salud, educación, rehabilitación, medicamentos y transporte de las personas con discapacidad.
Agradeciéndole la prioritaria consideración de la presente teniendo en cuenta la crítica situación que están atravesando las personas con discapacidad y las instituciones que les brindan atención, le saludan cordialmente.
FORO PERMANENTE POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD